El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología a través del Dpto. de Agroindustrias y en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), capacita a comités de mujeres pertenecientes a diferentes municipios de todo el país.
Esta vez el equipo de Agroindustrias llegó hasta San Juan del Paraná y Carmen del Paraná en el Dpto. de Itapúa para realizar charlas teórico-prácticas sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), en elaboración de productos frutihortícolas, conservación de frutas mediante la elaboración de dulces y mermeladas, reglamentación de etiquetado y envasado, limpieza y desinfección.
“El tema central de toda la capacitación es la importancia de la inocuidad de los alimentos, tanto para el consumo en la familia como para la venta de productos que participen de ferias. Queremos lograr una seguridad a la hora consumir o vender alimentos” explicó Alcira Orlandini, Jefa del Departamento de Agroindustrias.
El INTN busca a través de diferentes acciones ejecutar sus servicios y colaborar con el empoderamiento económico de las mujeres y de ésta manera luchar contra la pobreza.
Desde el inicio del trabajo conjunto en el año 2015, se llegaron a varios departamentos y ciudades como Concepción, Pilar, Villarrica, Pedro Juan Caballero y Encarnación.
Compartir esta noticia
Nuestra institución ya superó la evaluación documental y próximamente recibirá la visita del equipo evaluador del evento para la verificación técnica que dará la nota final.
Ver MásCon el objetivo de incrementar los servicios que ofrece la sede del INTN, y facilitar la llegada de los clientes hasta nuestras oficinas, se solicitó a la municipalidad local la construcción de un acceso empedrado. Gracias a las gestiones realizadas en diciembre de 2016 ya se iniciaron las obras de construcción de pavimento tipo empedrado de aproximadamente 300 metros.
Ver MásFuncionarios del INTN participan de la LXII Reunión del Sub Grupo de trabajo Número 3 del Mercosur que se está desarrollando en Brasilia del 29 de agosto al 01 de setiembre.
Ver MásLa Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, valoramos nuestra identidad cultural. Durante esta semana realizamos una serie de actividades con todos los funcionarios, promovidas por la Directora General, Lilian Martínez de Alonso.
Ver MásDe ésta manera la empresa se asegura el empadronamiento de éstos productos comercializados en su planta fraccionadora de la ciudad de Villa Elisa.
Ver Más