El Organismo Nacional de Normalización del INTN ha puesto en marcha el comité CTN 49 Ingeniería electromecánica Subcomité "Competencia laboral" con el objetivo de actualizar la Norma Paraguaya NP 49 001 11. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y de aire acondicionado.
Esta tercera edición de la norma es de vital importancia para los técnicos en refrigeración, ya que a través de ella podrán obtener la certificación del Organismo Nacional de Certificación. Esta certificación contribuirá al mejoramiento de la técnica y el conocimiento en el manejo de sustancias refrigerantes, permitiendo así la disminución de la emisión de contaminantes al medio ambiente y la eliminación gradual del uso de sustancias que agotan la capa de ozono.
La coordinación de este comité se encuentra a cargo de la Ing. Quim. Rita Fabiola Sotomayor. Además, el comité cuenta con la participación de diversas instituciones y representantes, tales como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Fondo de Desarrollo de Talleres de Refrigeración y Aire acondicionado, entre varios otros.
La inclusión de estos actores es fundamental para garantizar la actualización y puesta en práctica de la norma, ya que cada uno de ellos aporta su experiencia y conocimiento en el ámbito de la refrigeración y el aire acondicionado. Así, se busca asegurar que la norma sea efectiva y cumpla con su propósito de promover la utilización adecuada y sustentable de las sustancias refrigerantes.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver MásEL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es el responsable de realizar el servicio de certificación de Bolsas de Plástico reutilizables con alto contenido en reciclado para el transporte de productos y de Bolsas de polietileno (PE) reutilizables para el transporte de productos distribuidos al por menor. El cual se encarga de verificar las características de reutilización.
Ver Más