Madsen llegó a Paraguay por segunda vez, invitado por el Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez y cumplió una cargada agenda que incluyó la visita a su patrocinado, un niño del departamento del Guairá.
En nuestra institución participó de una reunión donde estuvieron también presentes representantes de la SENADIS, JICA, Itaipú, Municipalidad de Asunción, SENATUR y la Fundación Solidaridad.
El objetivo del encuentro fue compartir experiencias y conocimientos sobre la accesibilidad al medio físico en ambos países.
Madsen aseguró que tanto en Canadá como en Paraguay hay mucho por hacer, ya que algunos asuntos son universales, más allá de la cultura de cada uno y pueden tener una misma solución. “Se necesita actitud, para trabajar en inclusión, porque los resultados benefician a todos. También les pido que demos más oportunidades a las personas con discapacidad, darles trabajos acordes a su discapacidad y así lograr una verdadera inclusión” finalizó el canadiense.
La Dra. Lilian de Alonso solicitó su apoyo y acompañamiento para el proceso de elaboración de una norma paraguaya sobre competencias laborales para instructor de perro guía. El entrenamiento de perros guía en Paraguay es todo un desafío, en ese sentido, ya se iniciaron negociaciones para conseguir un predio donde se pueda realizar el entrenamiento.
Compartir esta noticia
Álvaro Ozuna, Emile Candia, Lucas Villalba y el Prof. Abel Admen Olivera iniciaron la pasantía de una semana recorriendo los laboratorios de la institución brasileña de referencia.
Ver MásLa 40° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (40CCNFSDU) se realiza en Alemania. Los delegados por Paraguay son la Lic. Maria Inés Ibarra del INTN y el Lic. Alberto Berairo del INAN.
Ver MásDurante tres días, el experto brasileño, Alexandre Portella desarrolló un programa que incluyó teoría y práctica en el Banco de prueba para aprobación de modelo de máquinas de expendio de combustibles líquidos, de nuestra institución.
Ver MásLaura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Ver MásEl objetivo es comprobar el perfecto funcionamiento del Programa de Precintados, que asegura el trasporte de los combustibles evitando cualquier posibilidad de descarga o de agregado de otros líquidos que pueden alterar la calidad del producto.
Ver MásRepresentantes técnicos y científicos de todo el mundo votaron hoy en París, y aprobaron la redefinición de cuatro de las siete unidades básicas del Sistema Internacional (SI), lo cual obligará, entre otras cosas, abandonar el cilindro que ha servido más de un siglo como prototipo internacional del kilogramo.
Ver Más