Madsen llegó a Paraguay por segunda vez, invitado por el Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez y cumplió una cargada agenda que incluyó la visita a su patrocinado, un niño del departamento del Guairá.
En nuestra institución participó de una reunión donde estuvieron también presentes representantes de la SENADIS, JICA, Itaipú, Municipalidad de Asunción, SENATUR y la Fundación Solidaridad.
El objetivo del encuentro fue compartir experiencias y conocimientos sobre la accesibilidad al medio físico en ambos países.
Madsen aseguró que tanto en Canadá como en Paraguay hay mucho por hacer, ya que algunos asuntos son universales, más allá de la cultura de cada uno y pueden tener una misma solución. “Se necesita actitud, para trabajar en inclusión, porque los resultados benefician a todos. También les pido que demos más oportunidades a las personas con discapacidad, darles trabajos acordes a su discapacidad y así lograr una verdadera inclusión” finalizó el canadiense.
La Dra. Lilian de Alonso solicitó su apoyo y acompañamiento para el proceso de elaboración de una norma paraguaya sobre competencias laborales para instructor de perro guía. El entrenamiento de perros guía en Paraguay es todo un desafío, en ese sentido, ya se iniciaron negociaciones para conseguir un predio donde se pueda realizar el entrenamiento.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) realizó la Inducción y Reinducción del Reglamento Interno Institucional, en cumplimiento de las políticas de gestión de talento humano.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del INTN, otorgo el certificado de renovación para el uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión bajo la Norma NP-ISO 9001:2015. El alcance de la certificación se aplica a los Servicios de Infraestructura (Búsqueda, Diseño, Construcción, Montaje y Energización del Sitio); Servicios de Telecomunicaciones (Diseño, Instalación, Desinstalación, Mantenimiento, Configuración y Puesta a Punto de los Equipos de Telecomunicaciones. Optimización de red de telecomunicaciones); Comercialización de equipos y materiales relacionados a los servicios ofrecidos.
Ver MásProfesionales del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, fueron capacitados y actualizados según las guías de la Buenas Prácticas de Laboratorios (BPL) como pre-requisito para la rehabilitación por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de control de calidad para especialidades farmacéuticas. Con el objetivo de reorganizar el sistema de calidad del Dpto. de Medicamentos, Cosméticos y Afines bajo la BPL.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fue auditado por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), a los laboratorios de Envases y Embalajes, y Materiales de Construcción dependientes del Organismo Nacional de Inspección del INTN.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Industriales de micro, pequeñas y medianas empresas – ASOMIPYMES, a fin de articular acciones conjuntas que beneficien a las MIPYMES ayudando así a fomentar el desarrollo económico y social del país.
Ver MásEn el marco de la implementación del proyecto T- FAST, se realizó una reunión para el monitoreo de los avances, mediante la aplicación de una encuesta y evaluación de indicadores; uno de ellos mide el grado en que la asistencia técnica, las inversiones en desarrollo de capacidades, ya sea a través de la donación de hardware, software, capacitaciones, entre otros, y como estos colaboraren en mejorar el desempeño institucional.
Ver Más