Concluyó con éxito la Reunión 41 de la Comisión del Codex Alimentarius, llevada a cabo en la Sede de la FAO, del 2 al 6 de julio. Paraguay afirmó que la ciencia es fundamental para la credibilidad del Codex y su función como referencia en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que países que no tienen capacidad para formular sus propias normas se beneficiaran plenamente de la evaluación de riesgos indiscutible de la FAO y la OMS.
Con relación a las disposiciones relativas a la Norma General de los Aditivos Alimentarios, la representante levanto reservas en este tema, ya que el mismo fue aprobado haciendo hincapié en la importancia del etiquetado de los productos para diferenciar los glicósidos de esteviol naturales de otros tipos de glicósidos de esteviol. El Paraguay recomendó que se pidiera al CCFA una explicación de la nomenclatura existente en relación con los distintos tipos de glicósidos de esteviol. Sin embargo, se señaló que, el CCFA, en su 50 reunión, había considerado el asunto y había aclarado que la NGAA no tenía fines de etiquetado y que en el documento Nombres Genéricos y Sistema Internacional de Numeración de Aditivos Alimentarios (CXG 36-1989) se incluían notas explicativas sobre la asignación de números del Sistema internacional de Numeración (SIN).
Otro punto en el que Paraguay levantó reservas, fue en lo referente a las recomendaciones sobre Gestión de Riesgo para la Violeta de Genciana, en la cual fue aprobada en el trámite 8.
En relación a los Comités que trabajan por correspondencia y el establecimiento de un Comité sobre Avances de Normas; en cuanto a lo primero se recalcó respetar el Manual de Procedimientos del Codex y las normas generales de la FAO sobre la dirección de las sesiones plenarias. Con relación a la creación de un Comité, se destacó que no es el momento de crear un nuevo Comité ya que implica gastos para los países y se acordó esperar los resultados del debate acerca de la orientación relativa al trabajo por correspondencia antes de retomar la cuestión del posible establecimiento del Comité sobre el Avance de las Normas.
Los delegados el día jueves participaron, que en el que se dio la oportunidad de que todos demuestren su apoyo al Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, donde el Sr. Heinz Beck, uno de los chefs de tres estrellas Michelin más respetados de Europa, realizó un plato del autor. Además se discutió sobre 5 claves de la OMS para obtener alimentos más seguros.
La presencia de Paraguay fue posible gracias al apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo al que el INTN agradece el apoyo constante.
Compartir esta noticia
El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez y Lic. Luis Amarilla Director del Organismo de Certificación, mantuvieron reunión con el Ministro de la Auditoria General del Poder Ejecutivo Dr. Luis Cardozo.
Ver MásFuncionarios del Organismo Nacional de Certificación participaron del curso para Auditor Líder de calidad con la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015, en el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) de Argentina.
Ver MásTécnicos y fiscalizadores del INTN y del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay realizan verificación de calidad y cantidad de combustible en las diferentes estaciones de servicio ubicadas en la ciudad de San Bernardino.
Ver MásEl Director General de nuestra Institución, Ing. Raimundo Sánchez, mantuvo varias reuniones estratégicas en el norte del país, con miras a seguir con la descentralización de servicios
Ver MásLa Revista Mundo de la Electricidad, revista paraguaya del sector eléctrico, destacó las actividades llevadas a cabo por la institución, en el ámbito de la implementación de la Ley de Seguridad de las instalaciones eléctricas; Julio Quintana fue el encargado de entrevistar al Ing. Raimundo Sánchez.
Ver MásFueron capacitados 30 funcionarios de diferentes laboratorios del Organismo Nacional de Inspección y del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnologica, en el marco de la Actualización de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018
Ver Más