La 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso"
Como comunidad global, es imperativo que trabajemos juntos para garantizar que nuestros sistemas de seguridad alimentaria protejan a los consumidores y ofrezcan un comercio justo de alimentos y CCFICS25 nos brinda la oportunidad de garantizar que continuamos brindando resultados importantes para los consumidores, los comerciantes de alimentos y los gobiernos por igual.
En esta oportunidad la delegación de Paraguay estuvo compuesta por dos delegados, la Lic. Edita Acosta, representante del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, INAN y de la Lic. María Inés Ibarra representante del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, quien a su vez ejerció como jefe de Delegación, quienes junto con más de 300 delegados asistieron a la reunión.
Entre los temas de mayor interés fueron; Proyecto de principios y directrices para la evaluación y el uso de programas voluntarios de aseguramiento por parte de terceros (vAPT), Anteproyecto de directrices para el uso de certificados electrónicos sin papel, Anteproyecto de directrices para el reconocimiento y mantenimiento de la equivalencia de los sistemas nacionales de control de alimentos (SNCA) y como nuevo trabajo se presentó el documento de debate para enfrentar los desafíos de Fraude Alimentario y el Uso de herramientas TIC en marcos reglamentarios, los cuales fueron tratados no solo en plenaria si no que se trabajó también en grupos intercesión.
Hay que destacar también que la Secretaria Ejecutiva tuvo la oportunidad de participar además de CCFICS, en la 41a Reunión del Codex sobre Métodos de Análisis y Toma de Muestra, CCMAS del 17 al 21 de mayo, en la cual el país anfitrión fue Hungría, en esa oportunidad el Lic. Mauricio Rebollo del INTN y Coordinador de dicho Comité a nivel nacional ejerció de Jefe de Delegación; Paraguay nunca antes había participado del mencionado Comité, donde gracias a la virtualidad se tuvo la oportunidad.
Compartir esta noticia
El Departamento de Ensayos Inorgánicos, dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica – OIAT del INTN cuenta con nueva acreditación bajo la Norma NP-ISO/IEC 17025: 2018 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración, otorgadas por el Organismo Nacional de Acreditación del CONACYT, en el alcance “Determinación de Fósforo en productos domisanitarios (tripolifosfato de sodio)”
Ver MásSe llevó a cabo la Vigésima conferencia de Cooperación Económica entre la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay, la ceremonia fue realizada bajo la modalidad de videoconferencia y estuvo presidida por la ministra de Asuntos Económicos de Taiwán Sra. Mei-Hua Wang y la ministra de Industria y Comercio Sra. Liz Cramer, representantes del BSMI de Taiwán y la directora del INTN de Paraguay, Lira Giménez.
Ver MásEl viernes 18 de septiembre del corriente, la comitiva conformada por el agente fiscal Abog. Diego Arzamendia de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción nº 13 y la asistente fiscal Magalí Lafarja del Ministerio Público, se constituyeron en el INTN para cumplir con el mandamiento de allanamiento otorgado por el juez penal de garantías Dr. José Ledesma.
Ver MásA través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa VIS SRL, solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver MásSe llevó adelante la reunión virtual entre el equipo de T-FAST (Sistemas y Tecnologías Agrícolas para facilitar el Comercio en Paraguay) y el INTN, con el propósito de presentar las principales áreas de cooperación que beneficiarán a la entidad a través de este proyecto.
Ver MásLa Unidad de Metrología Legal del Organismo Nacional de Metrología dependiente del INTN, es una de las áreas beneficiada en el marco del Proyecto de la Agencia Brasileña de Cooperación - ABC, cuyo objetivo es potenciar y fortalecer los controles metrológicos en el ámbito de la Metrología Legal, actualizando y creando nuevos programas de verificación destinados a contribuir con la protección de la seguridad y la salud de la ciudadanía en general, además del cuidado del medio ambiente
Ver Más