La 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso"
Como comunidad global, es imperativo que trabajemos juntos para garantizar que nuestros sistemas de seguridad alimentaria protejan a los consumidores y ofrezcan un comercio justo de alimentos y CCFICS25 nos brinda la oportunidad de garantizar que continuamos brindando resultados importantes para los consumidores, los comerciantes de alimentos y los gobiernos por igual.
En esta oportunidad la delegación de Paraguay estuvo compuesta por dos delegados, la Lic. Edita Acosta, representante del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, INAN y de la Lic. María Inés Ibarra representante del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, quien a su vez ejerció como jefe de Delegación, quienes junto con más de 300 delegados asistieron a la reunión.
Entre los temas de mayor interés fueron; Proyecto de principios y directrices para la evaluación y el uso de programas voluntarios de aseguramiento por parte de terceros (vAPT), Anteproyecto de directrices para el uso de certificados electrónicos sin papel, Anteproyecto de directrices para el reconocimiento y mantenimiento de la equivalencia de los sistemas nacionales de control de alimentos (SNCA) y como nuevo trabajo se presentó el documento de debate para enfrentar los desafíos de Fraude Alimentario y el Uso de herramientas TIC en marcos reglamentarios, los cuales fueron tratados no solo en plenaria si no que se trabajó también en grupos intercesión.
Hay que destacar también que la Secretaria Ejecutiva tuvo la oportunidad de participar además de CCFICS, en la 41a Reunión del Codex sobre Métodos de Análisis y Toma de Muestra, CCMAS del 17 al 21 de mayo, en la cual el país anfitrión fue Hungría, en esa oportunidad el Lic. Mauricio Rebollo del INTN y Coordinador de dicho Comité a nivel nacional ejerció de Jefe de Delegación; Paraguay nunca antes había participado del mencionado Comité, donde gracias a la virtualidad se tuvo la oportunidad.
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más